Páginas

13 febrero, 2025

Sopa de galeras de Sanlúcar de Barrameda

La galera es un crustáceo muy típico de la zona de Sanlúcar de Barrameda. Su temporada es de noviembre a marzo. Las primeras en llegar son las galeras de carne, aún sin coral. A partir de noviembre entran las denominadas "pintonas", con un pequeño hilo de coral. El mejor momento para disfrutar de las galeras es en los meses de enero o febrero, cuando tienen todo el coral.
Ingredientes: (Según comensales)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 10 ó 12 galeras
  • Pan asentado
  • Un trozo de pimiento rojo
  • Un pimiento verde
  • Tres tomates de pera (frescos o en conserva)
  • Una cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta negra molida
  • Pimentón 
  • Agua
  • Sal 

Elaboración:

Aunque la galera se come de muchas formas: cocidas, a la plancha o fritas, cada vez se utiliza más en la cocina en caldos y en fondo de marisco. Pincha en este enlace si quieres saber más.

Un bar en Sanlúcar de Barrameda donde puedes comer buenas galeras está en el Barrio Alto: La Espuela II. Si quieres saber de sus excelentes productos, síguelo en Facebook.

Cortar con unas tijeras la cabeza y la cola y los laterales punzantes, rompiendo la unión del caparazón superior e inferior.

Retirar el caparazón inferior con cuidado y finalmente el superior, que se despegará fácilmente quedando libre el cuerpo de la galera, que reservaremos para añadirlo en el último momento.


Poner las cabezas, las colas y los caparazones de las galeras en una cazuela o en un cazo grande. Cubrir de agua (1 litro y algo más) y dejar al fuego durante unos 10 ó 12 minutos desde que empieza hervir.

Mientras tanto, cortar en trocitos los pimientos, la cebolla y los ajos y echarlos en una cacerola con un chorreón de aceite. Sazonar y sofreír durante un par de minutos.
Una vez hecho el sofrito, echar el tomate rallado, media cucharadita de pimentón y un toque de pimienta negra molida. Remover y sofreír todo junto.

Añadir el pan troceado a nuestro gusto y mezclar.

Añadir el caldo de la cocción de los caparazones de las galeras previamente colado. 
Echar sal y dejar hervir unos 4 ó 5 minutos a fuego medio. Probar de sal.
Cuando queden 2 minutos, agregar la carne de las galeras que habíamos reservado. Deja hervir 2 ó 3 minutos y retirar del fuego, pues la galera necesita poca cocción.

Repasa recetas anteriores de sopa publicadas en el blog. Date una vuelta también por las recetas de mariscos.